viernes, 4 de octubre de 2019

CARTAS DE PEDRARIA DAVILA AL EMPERADOR, REFIRIENDO EL DESCUBRIMENTO DE NICARAGUA

1. CARTAS DE PEDRARIA DÁVILA  AL EMPERADOR, REFIRIENDO EL DESCUBRIMIENTO DE NICARAGUA POR SU LUGARTENIENTE  FRANCISCO HERNÁNDEZ DE CÓRDOBA. (Colección Muñoz: Real Academia de la Historia de España – TOMO LXXVVII, folio 140 a  149.)
1525


CARTA al emperador, refiriendo el descubrimiento de Nicaragua.

S.C.C.A diez de este mes de abril de 25 años llego aquí a esta ciudad de panamá un mensajero de poniente  que mi  Teniente Francisco Fernández me envió, que se dice Sebastián de Benalcazar,  que se ha  hallado en todo lo que se a hecho al poniente, con el cual me escribió e hizo saber las cosas siguientes.

En el extrecho dudoso se pobló una villa que se dice Bruselas en el asiento de Brutina, la cual tiene los llanos por una parte, y por la otra la mar, y por la otra la sierra donde están las minas que serán a tres leguas, están los Indios pacíficos, y en este pueblo esta en medio de toda la gente de  aquellas provincias, es muy buena comarca, tiene buenas aguas y aires e montería e pesquería  en cantidad, es la tierra fructífera y de buenas huertas y apropósito de pan de la tierra que lleva en abundancia.

De este pueblo ala  provincia de Nequecheri hay 35  leguas es la tierra hasta aquí muy poblada y abundosa, en esta provincia hay mas termino de tres leguas de poblado en medio de ella se fundo y pobló la nueva Ciudad de Granada, tiene en sus comarcas hasta ocho mil  vecinos naturales de la tierra, e tiene muy buenos ríos y huertos y pesquerías y materiales, esta ribera de la mar dulce; hizose  en esta Ciudad un muy suntuoso templo, el cual esta bien servido, y adornado.

En la Provincia de Nicaragua no se hiso pueblo por que ella es en si grande, y esta en el principio de la tierra e no hubo necesidad de poblar allí.

De la dicha nueva Granada bajamos a la provincia de Imabite que da en medio de la provincia de Masaya, que es grande provincia y muy poblada; y la provincia de Enderi y Managua, cabe esta provincia de Masaya sale una  boca de fuego muy grande, que jamás cesa de arder, y de noche parece que toca en el cielo del gran fuego que es, y sebe 15 leguas como de día, en esta provincia de Imabite e en medio de ella se pobló la nueva Ciudad de León, tienen sus arrabales 15.000 vecinos de los naturales de la tierra, casados, hizose el mejor templo en ella que en esta partes se ha hecho; cabe esta cuida de León esta otro cerro muy alto, y por encima de la corona sale del fuego, que se vee a la clara de día e de noche por 5 bocas a la redondo a de este cerro hay muy grande cantidad de piedras azufre, toda esta tierra es muy llana   e hay en ella muy grandes ríos ; en algunas partes hay falta de agua algunos de estos ríos están muy calientes que apenas los pueden pasar por el calor del agua, e hay una fuente que a la continua  yerbe  tanto que en metiendo un ave o otra  cosa cruda sale cocida incontinente, y si la quieren asar ala calor del agua se asa prestamente.== Está esta Ciudad ribera de la mar dulce, tiene mucha y muy grande huertas y árboles.

La mar dulce son dos bocas, y la una tiene treinta leguas de ancho, e de la una a la otra hay un extrecho por do se sangra e en medio   de esta dos bocas esta un laguna pequeña, hay en ella muchas islas pobladas, por esta mar dulce se hecho el agua un bergantín que es para llevar en piezas al dicho mi Teniente para descubrir la mar dulce con que se bojo todo, falloce una salida de un rio por donde sangra por el cual no pudo ir el bergantín por que es de muchas piedras y va muy recio y tiene dos muy grandes saltaderos, y fueron por el en una canoa y no se pudo saber a do va a parar, créese que sale ala mar del norte.

Por medio de esta tierra, fue otro capitán con gente ochenta leguas y hallo la tierra muy poblada, e hay muy grandes arboles de sándalos  cetrino  e de cedro y pinos e de robles quexigo e alcornoques en grande cantidad y de los pinos se ha hecho y hace mucha pez. De esta Ciudad de León se fue descubriendo e pacificando hasta la grande ciudad de Nequepio que decían que eran Melaca adonde había llegado Alvarado con su gente de Cortez, y allí dejo, en especial una lombarda e algún calzado de ahí se volvió gente y estaba aposentado en una ciudad que se dice Toreba, llego gil Gonzales con cierta gente de caballo y escopeteros y ballesteros de pie al cuarto tercio de la noche diciendo San Gil, mueran, mueran los traidores, e al ruido salió el dicho capitán con la gente que tenían y pelearon sin saber  quien era y murieron algunos caballos e cababallos y en esto Gil González  después de la gente y caballos muertos dio grandes voces diciendo, ha señor capitán paz, paz por el rey, y el dicho Capitán Soto respondió, paz por el emperador, y creyendo el dicho Capitán Soto que la dicha paz era verdadera y no fingida retrujo lo suyos, aunque le fue dicho por sus compañeros que lo hacia Gil González  con maña por que esperaba mas gente todavía se desvió con su gente mas que le vino y como los tomo sobre paz, viendo la ventaja de la gente que tenia torno a pelear, y tómele ciento treinta mil pesos de oro de la tierra bajo y ciertos despojos como si fueran sus enemigos y visto el dicho Gil González el yerro que había hecho, y que no se podía sostener, desamparo su gente e dejo la bandera e algunas alabardas e una sillas de caderas y otro repuesto y se fue con diez de caballo y veinte peones. Sobre lo cual me envió el dicho mi Teniente una probanza cerrada y sellada, el traslado de la que el envió a V.M. sin nado e me queda el original por la mala tinta e que vino escrita, por podría ser que yendo tanto camino cuando allá fuera no se pudiera leer.

También dice que se ha convertido a Nuestra Santa Fe Católica de su propia voluntad mas de cuatrocientos mil ánimas e continuamente viene a demandar bautismo, porque quisieron una Cruz  de madera es un pueblo que se les había puesto y nunca la pudieron quemar, y así moriría toda la gente del pueblo de pestilencia que no quedó ningún Indio; e visto este milagro los Indios comarcanos e con otros milagros que  han acaecido luego se vinieron a bautizar y pedir cruces las cuales se las dan con la mayor solemnidad que se pueda.

Así mismo en ciertas Mezquitas donde aun no les había dado imágenes de Nuestra Sra. Cayeron rayos y se quemaron y viendo esto los de aquellos pueblos vienen a pedir imágenes de Nuestra Señora y Cruz y bautismo y como hay pocos clérigos los mismos Indios viendo el auto que hacen los Clérigos se santiguan y se echan el agua unos a otros. Dicen también que ha enviado a buscar minas de oro a la mar del Norte, y tiénese por cierto que las hay; y para el oro que tiene habido y para lo demás que adelante hubieran y sacaren de las minas me envían a pedir fundición la cual le enviaré lo mas presto que ser  pueda.

El Tesorero Alonso de la Puente partirá con el ayuda de Dios en fin de Mayo a mas tardar o en fin de Junio con todo el oro que tiene y lo que mas viniere y se pudiere haber y no va agora ningún porque este navio va solo y el dicho Tesoro llevará todo lo que acá hubiere para  entonces con la cual cuenta y razón de la hacienda real que es y ha sido a su cargo.

Esto es lo que ha hecho hacia el poniente por la mar del Sur con el armada que envié con el dicho Teniente Francisco Fernández e gente, lo cuál se hizo en la hacienda real de V. M para ello me ayudaron algunas personas de estos de V. M. porque mi hacienda no basta para tan grandes gastos como cada hora se ofrecen. Al levante por la mar del Sur tengo enviada otra armada como le escrito a V.M. a descubrir con el Capitán Pizarro mi Teniente de Levante con muy buena gente y buen aderezo de espero muy buenas nuevas cada hora de que Dios e V. M. serán servidos y estos reinos enoblecidos porque hay nuevas de mucha riqueza plega a nuestro Señor guiarlo todo de manera que en algo pueda servir a V. M. para esta armada del levante me han ayudado con sus haciendas el Reverendo Padre Dn. Fernando de Luque Maeste Escuela, y el dicho Capitán Pizarro y Diego de Alamagro con aquella voluntad que verdaderos  vasallos de V. M. debía hacer.

Entendiendo estoy en hacer navios, y lo que es necesario para traer aquí a esta Ciudad de Panamá la experiencia, donde mas certifican Pilotos que la traerán suplido a V. M. porque los gastos de acá son muy grandes y para esto de experiencia es menester ayuda de V. M. me mande favorecer y ayudar para ello y así mismo mande proveer de religiosos y personas doctas que doctrinen los indios en las cosas de Nuestra Santa Fe Católica, porque hay acá mucha necesidad de ellos sobre lo cual va el Reverendo P. Fr. Francisco de Bovadilla nuestro Procurador y provincial de la Orden de Santa Maria  de la Merced de estos Reinos a hacer relación a V. M. a la cual humildemente suplico mande dar Audiencia porque es persona que da ejemplo e doctrina ha fructificado mucho en la conversión de los Indios y dado mucha consolación a los cristianos con sus predicaciones y es persona que sabe las cosas de aca como testigo de vista, el cual tiene fundadas ciertas casa de su santa religión y le mande volver luego porque de su doctrina así para los Indios como para los Cristianos hay acá mucha necesidad, e le mande dar favor, para que traiga religiosos con que se aumente la Santa Fe de Jesucristo  pues la principal cosa que V. M. me  tiene mandado en que lo sirva es  esto.

Acá he sabido que el Capitán Gil González olvidando los beneficios que de mí recibió en estos Reinos, y lo mucho que le ayudé por servir a V. M. en el armada que trujo a su cargo apartándose de la verdad, a informado a V. M. y a los de su muy alto consejo de cosas no ciertas y así mismo un Oviedo que ha estado aca sirviendo unos oficios del secretario López Cochillos, y se fue huyendo secretamente por temor a la pena de sus crímenes merecían diz que a dado cierto capítulos contra mi, y por en mi se a de ejecutar mas  gravemente que en otra  la pena por cualquier culpa que haya cometido, muy humildemente suplico a V. S. M. en remuneración de los servicios que de mi niñez he fecho a fue a los bienes aventurados católicos reyes de gloriosa memoria vuestro abuelo y padre y V.M. mande proveer de un juez sin sospechas que me venga a tomar residencia porque yo  tengo por Cierto que V. M. será informado de mi servicio e yo quedare libre de las iniquieras informaciones que los suso  dichos han fecho e dado contra mi,  y también suplico a V.M. me mande dar licencia para que ya vaya a besar mis reales manos e pies, porque en el encantamiento de V. M. ninguno ose decir suso dicho y si no lo cierto por que quien con su  honra no cumple, no cumplirá con el servicio de Dios ni de muestra Magestad.

No hay fecha ni firma alguna en la cabeza dice: “Letra del Capitan Pedraria al Emperador.”Sn dudas es de el y escrita en Abril de 1525.

Contuii: Simancas a 13 de Febrero de 1783.

No hay comentarios:

Publicar un comentario